Tanto los expertos como los principiantes que deciden iniciarse en el campo de programar aplicaciones móviles, saben que convertirse en un programador de éxito requiere un esfuerzo considerable.
Crear aplicaciones no es tarea sencilla y hay que prestar atención a múltiples detalles, además de poseer cierto ingenio y creatividad que, a menudo, vienen de serie. Incluso al programador más veterano no le resulta fácil mantenerse actualizado para competir con la gran variedad de apps existentes en el mercado.
Desde la escuela de programación Ubiqum queremos compartir contigo una serie de consejos para iniciarte en el campo de la programación, aunque te aconsejamos que contactes con nosotros para que podamos ayudarte a orientar tu carrera.
¿Qué debo tener en cuenta para aprender a programar aplicaciones?
Saber inglés es fundamental
Si no conoces este idioma, no llegarás muy lejos en el mundo de la programación. Además de manejarte increíblemente bien en tu idioma nativo, es muy importante que empieces a familiarizarte con el inglés. Solo así podrás dedicarte a programar aplicaciones móviles con cierta soltura.
El inglés es el idioma vehicular en muchos sectores y el campo de la programación no es una excepción, por lo que la mayoría de documentación referente a novedades en programación está escrita en inglés.
Además, la comunidad dedicada a las aplicaciones está formada por programadores de todo el mundo y es necesario comunicarse en un idioma común que hablen todos. Si no estás al corriente de todo cuanto sucede, al final deberás abandonar tu sueño de ser programador.
Conocer bien el lenguaje de programación
Para convertirte en un especialista en la materia, necesitarás conocer el lenguaje de programación que te capacitará para programar. Solo así podrás desarrollar tantos programas o apps como se te ocurran.
El sistema operativo Android se compone de multitud de herramientas que has de conocer de primera mano. Normalmente se suele recurrir al desarrollo web con Java, aunque existen otros lenguajes de programación que debes saber para ser desarrollador Android.
No debes preocuparte, dominar a la perfección los lenguajes de programación más importantes es cuestión de tiempo. De esa manera, te convertirás en un programador completo y la versatilidad formará parte de tu día a día para trabajar con efectividad.
Hay muchas alternativas fuera del lenguaje Java que te ayudarán a programar aplicaciones móviles. Se trata de diferentes entornos de programación que te proporcionarán las herramientas necesarias para desarrollar un magnífico trabajo. Estos son algunos de ellos:
- Android Studio
- Basi 4 Android
- App Inventor
- Mono para Android
Sin embargo, si quieres ir más allá de una simple app para programar juegos novedosos, la tarea es más compleja. Así, las herramientas de programación anteriores no te servirán y tendrás que emplear otras diferentes para obtener resultados, como Unity 3D o Marmalade, entre otras.
Desarrollar juegos y aplicaciones requiere invertir tiempo y realizar muchas pruebas para evitar errores. Siempre tienes que estar dispuesto a seguir aprendiendo. Un programador de aplicaciones móviles nunca va a poseer plenos conocimientos para alcanzar sus metas. Los tiempos cambian y la tecnología avanza a límites insospechados, así que para programar hace falta actualizarse constantemente.
Actualizar tus conocimientos en programación
Para iniciarte en el campo de la programación de aplicaciones móviles, es muy aconsejable que primero aprendas a programar en Java. Recuerda que un buen programador es aquel que está al tanto de las novedades que van apareciendo y por ello es importante que domine los diferentes lenguajes de programación.
Los sistemas operativos traen consigo nuevas actualizaciones y los dispositivos móviles adquieren nuevas funcionalidades. Aunque eso no es todo, los diseños de las aplicaciones cambian cada año, al igual que las tendencias en marketing.
Toda esta evolución influye en la manera de programar o a la hora de desarrollar una aplicación. Debes estar actualizado siempre que puedas a través de internet y los canales especializados. ¿Quieres conocer algunos de ellos?
- Acude a charlas y eventos de programación para estar en contacto directo con el sector y mantener una serie de conocimientos concretos. Normalmente nos mantienen al día de la actualidad en el sector de la programación y se comparten experiencias gratificantes con especialistas y profesionales.
- El buscador de Google es uno de los medios más efectivos y fiables para obtener información privilegiada. A través de Internet buscaremos los datos oficiales que nos interesan, teniendo en cuenta la fecha del calendario para mantenernos siempre al día.
- Foros, webs y blogs especializados. Estos canales son muy rápidos a la hora de ofrecer consejos y ayuda. Suele ser la vía que emplean los programadores para obtener los contenidos más novedosos. Lo único que hay que hacer es escoger los que más te interesen y acceder a ellos de vez en cuando para renovarse y aprender cosas novedosas.
- Las redes sociales no son un canal imprescindible, pero pueden ser otra opción para enterarnos de lo que está pasando en el ancho y basto universo Android.
Pide ayuda si lo necesitas
Un programador debe dejar a un lado su vanidad para pedir ayuda si no tiene muy claro cómo seguir. Tener dudas es normal, pero antes de continuar es necesario solventarlas.
Otros programadores podrán aconsejarte de la mejor manera posible. Es probable que en el futuro no sepas hacer ciertas cosas y es bueno aprender de los demás. A fin de cuentas, un programador deber seguir formándose y aprender cosas nuevas para evitar perder tiempo en algo que no tendrá un buen resultado. Por ello te ayudará matricularte en una escuela en la que predomine la formación práctica para poder ir analizando y evaluando las situaciones que van apareciendo.
Las leyes básicas del buen programador
Es normal cometer un error, lo único que hay que hacer es reconocerlo y confesar a tu equipo que has tenido un fallo. El programador debe ser honesto consigo mismo y con los demás. Solo así ahorrará esfuerzo, tiempo y recursos. En programación no todo vale y es mejor ser precavidos y arreglar las cosas a tiempo.
Una vez cometido el fallo, si crees que posees los conocimientos adecuados, resuélvelo. Ahora bien, si deseas crear esa aplicación tal y como se había diseñado y no estás muy seguro de hacerlo bien, recurre a un compañero experto en la materia para que te eche una mano.
En el sector de la programación la evaluación debe ser constante para evitar errores futuros. Aprender de los errores es una buena herramienta de aprendizaje. De hecho, cuantos más tengas, más capacitado estarás para desarrollar aplicaciones nuevas. El mundo de la programación está lleno de retos y cuanto antes los aprendas, mejor.
Encuentra a profesionales del sector para aprender
Siempre hay una primera vez para todo y empezar nunca es fácil para nadie, menos aún si contamos con poca experiencia. Para empezar necesitarás el apoyo de desarrolladores experimentados.
El lenguaje de programación te sonará a chino, pero con el tiempo se convertirá en tu instrumento de trabajo. Basta con aprenderlo y practicarlo hasta que sepas manejarlo con soltura.
En Ubiqum Code Academy podemos ayudarte porque somos un centro de alto rendimiento para principiantes en el aprendizaje de desarrollo web y analítica de datos con una metodología 100% práctica. No dudes en pedirnos información.