¿Qué es un full stack developer?

Seguro que, si has estado últimamente buscando información sobre cómo convertirte en un  programador o desarrollador web, te has encontrado con ofertas de cursos para convertirte en un Full Stack Developer.

Full Stack Developer Barcelona

¿Qué es realmente un Full Stack Developer?

Desde Ubiqum Code Academy queremos explicártelo en detalle y, de paso, proporcionarte información acerca de cómo puedes convertirte en uno gracias a nuestros cursos intensivos. Un full stack developer, en cualquiera de las dos modalidades que ofrecemos en Ubiqum, es una garantía de empleo digital de alta calidad y está al alcance de cualquier persona con la motivación suficiente para trabajar duro durante 500 u 800 horas de forma intensiva. Todo el mundo puede aprender a programar, te lo garantizamos.

Pero volvemos a la pregunta. Full Stack Developer es un término inglés de difícil traducción. En realidad es un desarrollador web con conocimiento de todas las facetas del front end y del back end y de las herramientas de desarrollo y gestión de proyectos. El front end se refiere a lo que ven los usuarios en su móvil, tableta o PC, y el back end se ocupa de todos esos procesos escondidos en el servidor tales como las bases de datos, las integraciones y la seguridad.

¿Qué debe conocer un Full Stack Web Developer?

  • Front end: El front end de una aplicación es la parte que interactúa con el usuario. Si piensas en la aplicación que utilizas para comunicarte con tu banco desde tu móvil, el front end es esa parte que tienes cargada en tu dispositivo y utilizas desde allí. El front end, más allá de la programación web, debe considerar la usabilidad, el diseño, la estructura y la legibilidad de la app. El front end debe proporcionar una experiencia de usuario satisfactoria que invite a repetir.
  • Back end: Por contra, el back end es la parte que se ejecuta en el servidor y es invisible para el usuario. Si piensas en la aplicación de tu banco, el bac kend es donde está tu ficha, que te identifica como usuario y la información del saldo de tu cuenta.

¿Qué hace un Full Stack Developer?

Para trabajar como desarrollador web full stack tanto en el back end como en el front end de una aplicación web o móvil, un Full Stack Developer debe tener conocimientos sobre las siguientes materias:

Herramientas y lenguajes de programación de Front End

  • HTML (HyperText Markup Language): HTML, es el lenguaje básico de la World Wide Web. HTML5 (la versión más actualizada y la que se utiliza en Ubiqum) es un lenguaje de marcado y no es propiamente un lenguaje de programación, ya que no tiene funciones lógicas. Es una forma de codificar un documento que, junto con el texto, incorpora etiquetas o marcas que contienen información adicional acerca de la estructura del texto y su presentación en el navegador. Es el responsable de crear el contenido de la aplicación o página web a la que accede el usuario y de dar un estilo propio al contenido.
  • CSS: Las hojas de estilo en cascada o CSS (cascading style sheets) es el lenguaje utilizado para definir la presentación de un documento estructurado y escrito en HTML. La idea que se encuentra detrás del desarrollo de CSS es la de poder separar el contenido y la estructura de un documento de su formato de presentación. La versión más habitual en el entorno empresarial actual es CSS3.
  • JavaScript: es el lenguaje de programación que consigue ‘dar vida’ a los elementos de la aplicación desarrollada. De hecho, se dice que gracias a él es posible pasar de lo fijo a lo dinámico e interactivo. Posee la peculiaridad de ser el único lenguaje que opera de forma nativa con el navegador web, aunque se puede utilizar también desde el servidor.

    Herramientas y lenguajes de programación de Back End

  • Java: El lenguaje de backend más utilizado en la actualidad es JAVA. Todas las grandes corporaciones, o si no todas, la mayoría, utilizan Java en el back end y por ello la demanda de programadores de este lenguaje es tan grande y creciente. Java es un lenguaje de programación y una plataforma informática comercializada por primera vez en 1995 por Sun Microsystems. Java es rápido, seguro y fiable. Desde portátiles hasta centros de datos, desde consolas para juegos hasta súper computadoras, desde teléfonos móviles hasta Internet, Java está en todas partes.
  • MERN. Una alternativa, muy popular, para construir el back end de las aplicaciones con Java, es utilizar JavaScript junto con un conjunto de herramientas que se conocen por el acrónimo MERN. MERN consta de diferentes componentes de código abierto: MongoDB, Express, React y Node. js. Con este conjunto de herramientas se puede construir el front y el backend de una aplicación utilizando siempre JavaSCript.
  • Bases de datos: cuando se crea una página web o aplicación móvil, es necesario disponer de algún lugar en el que guardar la información, los datos, necesaria para prestar el servicio. Por ello, un full stack developer ha de manejarse con las bases de datos que almacenan dichos datos y saber operar con ellas.
  • Arquitectura web:  Es responsabilidad del Full Stack Developer saber cómo estructurar una aplicación de modo que sea eficiente, eficaz y fácil de mantener. Todos estos elementos los resuelve el diseño de la arquitectura. Una buena arquitectura tiene tres capas. Una solución de tres capas (presentación, lógica del negocio, datos) que residen en dos ordenadores (Presentación+lógica por un lado o Front-end; lógica+datos por el otro o backend).
  • Git: Finalmente, en los proyectos modernos de desarrollo de software, en los que pueden trabajar decenas de programadores a la vez y de forma asíncrona, se utiliza un software de control de versiones que garantiza la productividad, seguridad, organización y gestión del proyecto. Git (y GitHub) es la herramienta más utilizada por los profesionales. Crear un perfil en GitHub es absolutamente imprescindible en caso de realizar el trabajo en equipo y altamente recomendable en el supuesto de llevarlo a cabo de manera individual.

Demanda de los lenguajes usados  por un Full Stack Developer para 2022Java y JavaScript, los lenguajes de programación usados por los profesionales Full Stack, están entre los 3 más demandados por las empresas en 2022. Fuente: CodingNomads. 

Conviértete en un Full Stack Developer en menos de lo que piensas

En Ubiqum somos especialistas en entrenar a personas en el ámbito de la programación y el desarrollo web con el propósito de ayudarles convertirse en Full Stack Developers para iniciar una nueva carrera digital.

Te ofrecemos dos cursos que cubren las necesidades actuales del mercado en este aspecto:

  • Full Stack Developer con JAVA. En este curso de 5 meses y 800 horas, aprenderás Java como lenguaje de backend junto con HTML, CSS y Javascript para el Front end.
  • Full stack Developer con JavaSCript/MERN. En este curso, de tres meses de duración y 480 horas, el back end se construye con las herramientas MERN y JavaScript y se utilizan HTML y CSS para el front end.

¿Cómo funcionan los cursos de Ubiqum?

  • Son cursos 100% prácticos, por proyectos, sin clases magistrales ni asignaturas ni exámenes.
  • Puedes tomar el curso full-time o part-time, y en el campus o en remoto.
  • Trabajarás con tu equipo y tu mentor programando desde el primer dia.
  • Al terminar tendrás tu propio portafolio de proyectos desarrollados por ti que podrás  mostrar en las entrevista de trabajo.
  •  Al finalizar el curso te ayudaremos a encontrar tu primer puesto de trabajo como desarrollador web para que inicies tu nueva carrera digital.

Nuestros alumnos tiene un ratio de completar el curso del 95% y +90% encuentran empleo antes de dos meses tras la terminación del curso.

¿A qué esperas para ser un auténtico desarrollador web? Te esperamos en Ubiqum, tenemos un sitio para ti.

¡Solicita información!