Blog

Women in Tech: ¿Qué aspecto tiene un analista de datos o una desarrolladora Java?

Cuando piensas en un profesional de la programación, analista de datos o desarrollador Java, ¿qué clase de persona te imaginas? ¿Alguien alto, moreno y guapo? Quizás no, pero seguro que la mayoría ha imaginado a un hombre.

Da igual que la persona imaginada vaya en traje, en chándal o sea casi invisible debido a la falta de luz en el sótano oscuro donde vive; estamos seguros de que no es una mujer. Y probablemente porque, en parte, ésta es la realidad. No hay suficientes mujeres desarrolladoras o mujeres en el mundo de la tecnología en general. Piensa un momento. ¿Por qué siempre buscamos al informático? Es como si el trabajo no existiera para mujeres o al menos no en la misma proporción que para los hombres.

¿Exclusión, disuasión, falta de oportunidades, prejuicios de género, o la suposición de que las mujeres no tienen las habilidades adecuadas? Cualquiera que sea la razón, esto tiene que cambiar. En Ubiqum estamos decididos a conseguir que haya más mujeres en el mundo de la tecnología, y por eso ofrecemos ayudas y descuentos a las mujeres que quieran cursar alguno de nuestros programas.

¿Pero cómo está la situación y por qué tiene que cambiar? En este artículo vamos a destacar la importancia de las mujeres en el mundo de la tecnología, y qué hacemos para aumentar su número. Hasta ahora, la proporción de estudiantes mujeres y hombres en nuestros cursos era de 1 de cada 4, pero nos gustaría que este número se igualara con las ayudas que ofrecemos, pues las cifras actuales distan mucho de ser aceptables.

Estudios muestran que el porcentaje de mujeres en puestos informáticos se encuentra alrededor del 25 %, y solo el 11 % de los puestos directivos en empresas de Silicon Valley los ocupan mujeres. Sin embargo, con un 74 % de chicas jóvenes expresando interés en los sectores STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés), está claro que algo está cambiando en la forma de pensar de las mujeres, respecto a profesiones que se consideraban claramente masculinas.

Descuento 25% Mes Mujer Tech

En Ubiqum estamos convencidos de que es esencial que haya más mujeres en el mundo de la tecnología, por el bien de la igualdad de género (por supuesto), la mejora del ambiente laboral en las empresas, y para el desarrollo del mundo de la tecnología, aprovechando el talento del 51% de la humanidad que son las mujeres.

Del mismo modo que ya no sorprende encontrarse a una jefa, nuestro objetivo es que ésta sea también la realidad para las mujeres en trabajos tecnológicos, incorporando más mujeres como analista de datos y desarrolladoras web en el equipo. Queremos eliminar los prejuicios de género en puestos como éstos, normalizar la presencia de mujeres en el mundo de la informática y la tecnología, y abrir paso a más jefas.

Más allá de por los motivos obvios, la igualdad de género en el trabajo es importante por muchas razones:

  • Un lugar de trabajo diverso mejora el rendimiento económico general de la empresa.
  • Más mujeres en el trabajo supone un rendimiento organizativo superior.
  • Aumenta la reputación de la empresa.
  • Y finalmente, si hay más mujeres en la empresa, la innovación y la eficiencia crecen.

¿Cuál de estas razones no es beneficiosa para las empresas y fundamental, no solo para el rendimiento, sino también para su propia existencia? Con empresas lideradas por mujeres en Estados Unidos rindiendo tres veces mejor que las lideradas por CEO hombres, no hay razón para decir que esto no funcionaría en el departamento de informática, el equipo de programadores o cualquier otro departamento. Lo que las cifras demuestran es que la igualdad es buena en cualquier área de la empresa y, por lo tanto, debería fomentarse en todas las empresas.

Tal y como están las cosas, hoy en día existe un problema de diversidad, y resolverlo no es solo cuestión de cambiar la actitud. El interés por parte de las mujeres ya existe, solo se necesita un número más grande de oportunidades tangibles para mujeres en el mundo de la tecnología, de modo que éstas puedan alcanzar su potencial y romper con el panorama tecnológico existente. Para nosotros, esto se hace en forma de ayudas para financiar los cursos.

Las mujeres van a atacar “el club de los hombres” y derribar el status quo. Hagamos que el “Brogramming” sea algo del pasado y que la innovación y el espíritu emprendedor de las mujeres sea aún más prolífico. Después de todo, Ada Lovelace, la primera programadora, ya allanó el camino para ello a mediados de 1800.

 

Contáctanos si tu también quieres convertirte en Analista de Datos o Desarolladora Web en Java o Desarrolladora Web en JavaScript/MERN