Blog

Tecnología y automatización: 10 trabajos en peligro

disruptive technology

Durante el siglo XIX, las novelas de Julio Verne presentaron al mundo algunas ideas de lo que deparaba el futuro en cuanto a inventos de la era industrial. Verne predijo el submarino, el helicóptero y los viajes a la luna. Durante el siglo XX, el cine fue el medio a través del que se divulgaron las ideas sobre cómo sería el futuro. Películas como 2001 Una Odisea del Espacio, Star Treck y Blade Runner mostraron un mundo en el que los ordenadores  y las TIC tenían un papel protagonista.  Con la llegada de los vehículos sin conductor, la posibilidad de predecir el comportamiento humano con deep learning (una rama de la inteligencia artificial) y los drones de Amazon, los avances tecnológicos ya están aquí y se están convirtiendo rápidamente en algo habitual en nuestras vidas cotidianas. La inteligencia artificial (IA), realidad virtual (RV) y la robótica han generado una nueva ola tecnológica que nos obliga a analizar sus potenciales efectos y, en consecuencia, adaptarnos a ellos. Muchos trabajos ya se están automatizando y, por lo tanto, corren el peligro de quedar obsoletos, pero también es cierto que se están creando muchos empleos nuevos, como el de desarrollador web o analista de datos.

Un informe de Mckinsey Global Institute afirma que:

Las tecnologías de automatización como la inteligencia artificial y la robótica generarán beneficios significativos para personas, empresas y países, aumentando la productividad y el crecimiento económico. La medida en que estas tecnologías sustituirán a trabajadores dependerá del ritmo de su desarrollo y adopción, del crecimiento económico y del volumen de demanda de trabajo. Incluso si la automatización provoca un descenso de puestos de trabajo en algunos sectores, esta tecnología cambiará muchos más (el 60% de los puestos de trabajo tienen, al menos, un 30% de tareas que podrían automatizarse). La automatización también creará puestos de trabajo que no existen en la actualidad, tal y como hicieron las tecnologías del pasado.”

El informe muestra que las industrias de la fabricación y la agricultura están sufriendo el descenso de empleo a gran escala más pronunciado.

disruptive technology

También se observa un fuerte descenso en la demanda de mano de obra de mecánicos, trabajadores de fábricas, técnicos de reparación y personal de limpieza:

disruptive technology

En base a la información de este informe y la proporcionada por la Oficina de Estadísticas laborales de los EE.UU., presentamos los 10 trabajos que están en peligro de quedar obsoletos a causa de la automatización y las tecnologías disruptivas:

1. Agricultores y responsables agrónomos

Los trabajos en el mundo de la agricultura se están viendo afectad de forma drástica. Maquinaria como tractores y cosechadoras sin conductor están eliminando la necesidad de tener trabajadores, lo que significa que muchas personas tienen que volver a formarse y buscar trabajo en otra parte.

2. Clasificadores y repartidores de correo del servicio postal

Con avances tecnológicos como los drones de Amazon, el futuro de los trabajos en la industria del servicio postal no pinta bien. Para no quedarse atrás, los competidores de Amazon también están desarrollando sus propios drones, de modo que el servicio postal tal y como lo conocemos podría ser, muy pronto, una cosa del pasado.

3. Asesores financieros

Los puestos de asesor financiero también están siendo automatizados. Compañías financieras como SigFig y WealthFront son dos ejemplos de compañías que están automatizando a sus asesores de forma progresiva.

4. Prescriptores médicos

¿Los prescriptores de recetas médicas se están viendo afectados por la IA? Sorprendentemente, sí. Actualmente un centro médico de UCSF está utilizando robótica para supervisar recetas médicas. Hasta la fecha, estas máquinas no han cometido ningún error.

5. Venta a domicilio

Hoy en día, cualquier persona, en cualquier lugar, puede comprar algo en línea y recibir el servicio o el producto prácticamente el mismo día. Esta accesibilidad a los productos está convirtiendo las ventas a domicilio en una cosa del pasado.

6. Montadores de equipos

Cuando pensamos en el efecto que las tecnologías disruptivas tendrán en los trabajos, nos viene a la mente aquellas personas que trabajan con maquinaria. Y es verdad. La maquinaria se está encargando del montaje de equipo en las fábricas y los trabajadores de las líneas de producción están siendo reemplazados rápidamente por homólogos robóticos más eficientes.

7. Informáticos

El trabajo de un informático es supervisar y corregir los errores que comete un ordenador. Sin embargo, actualmente no hay necesidad de contar con un informático, puesto que los avances de software permiten corregir estos errores de forma automática.

8. Empleados de Banca

Los empleados de banca serán pronto una cosa del pasado. Hoy en día un cajero automático es capaz de hacer el 90% del trabajo de un cajero humano y con la revolución digital, que no da signos de desaceleración, este número podría crecer rápidamente hasta el 100%.

9. Conductores de Uber y de camiones de reparto

Si cuentas con ganar dinero de forma continua como conductor de Uber en los próximos años, ¡mejor que no lo hagas! Uber, Waymo y Tesla están haciendo avances enormes a la hora de perfeccionar el coche sin conductor, y los conductores profesionales lo tendrán difícil para encontrar trabajo.

10. Agentes de viajes

¡Reservar un viaje a cualquier sitio del mundo es hoy más fácil que nunca! Cómodas apps como Kayak, Expedia, Booking.com y Airbnb han tomado el control de la industria de los viajes, eliminando a los intermediarios de la ecuación.

 

Conclusión

Sí, la tecnología disruptiva y la automatización llevarán a algunos trabajos a la obsolescencia, pero no todo son malas noticias. A medida que la automatización y la IA aumenten la productividad y el crecimiento económico, se crearán muchos trabajos nuevos. ¿Qué significa esto para ti? Si eres una de las muchas personas cuyo trabajo está en peligro, deberías considerar volver a formarte.

Ignorar la revolución digital no es una opción, tenemos que aprovechar las herramientas que ésta nos ofrece y empezar a explorar las nuevas y muy demandadas profesiones tecnológicas.

Con el paso del tiempo, la tecnología crea más trabajos de los que destruye, la clave es contar con las habilidades necesarias para acceder a esos nuevos trabajos.