Blog

Technobabble: Guía para aprender HTML para principiantes

Curso de Python

Esta guía para aprender HTML está escrita por nuestro mentor de Java, Raül Martínez.

Según los últimos estudios, cada 60 segundos se realizan 3 millones de búsquedas en Google. Es decir, 4.320 MILLONES al día y subiendo. Todo está en la web y viene en forma de “páginas”, pero ¿cómo se crea una página web?

Sí, existen muchos sitios web que puedes utilizar para crear tu propia página web y que te ofrecen muchos “temas” diferentes con una presentación específica, una tipografía, etc. Sin embargo, si quieres ser creativo y tener el control absoluto de tu página, es importante saber cómo hacer esos pequeños cambios en el back-end. Como todas las páginas web del mundo se crean con HTML, este es un buen sitio donde empezar. Si buscamos una definición en Google encontraremos algo así:

Hypertext markup language (HTML) o lenguaje de marcas de hipertexto es el lenguaje de marcas más utilizado para mostrar páginas web en Internet. En otras palabras, las páginas web están compuestas por HTML, que se utiliza para mostrar texto, imágenes u otros recursos a través de un navegador web.”

learn html

¿Significa esto que puedo crear una página web con HTML? Sí y no. HTML es simplemente la estructura de cualquier página web y es necesario incluir mucha más información. Si pensamos en una casa, HTML sería su estructura. Por supuesto, una estructura está formada por varias partes – en HTML cada parte de la estructura se conoce como ETIQUETA y se necesitan muchas partes, o ETIQUETAS, para crear una sola página web (imagina entonces lo que se necesita para un sitio web completo).

Cada ETIQUETA es un elemento que puede contener contenido u otros elementos y debe tener una obertura (<) y una cerradura (>) (o un inicio y un final).

Una ETIQUETA puede hacer referencia al color de la letra, si es negrita, si es cursiva, si hay un párrafo nuevo, etc. Así que, cuando empezamos a añadir estos elementos en la estructura de una página web, ¡ésta empieza a tener forma y podemos divertirnos más siendo creativos!

Una página web debe contener más información, como el lenguaje en el que se escribe, los símbolos que utiliza, el título de la página para indexarla en los motores de búsqueda, etc. Todo esto lo explicaremos en los próximos artículos de Technobabble.

El código HTML se puede generar en un programa de texto simple, pero esto sería una auténtica locura porque los editores de texto simples no aceptan el lenguaje HTML. Existen muchas opciones válidas en el mercado y la gran mayoría son gratis. Siguen siendo editores de texto pero disponen del valor añadido que les permite reconocer la sintaxis de los diferentes lenguajes de la web. Los más utilizados son “Sublime Text”, “Brackets”, “Atom” y “Visual Code”. ¿Por qué no te descargas uno de estos y empiezas a practicar? Verás como la ayuda que ofrecen es esencial después de escribir código durante 15 minutos.

¿Quieres más información sobre cómo aprender HTML y otros lenguajes de programación como Java? Infórmate acerca de nuestro bootcamp de Desarrollo Web con Java.