Blog

¿Sabes cómo se organiza un equipo de desarrolladores web?

web developers

¿Sabías que “trabajo en equipo” se encuentra en el TOP 5 de las habilidades sociales más valoradas? ¿Y que en 2020 será aún más relevante que hoy? El estudio Future Work Skills establece que “la dirección de calidad, las habilidades de trabajo en equipo y la capacidad de adaptarse a nuevas tecnologías” serán las habilidades más bien valoradas por las empresas en 2020.

¿Trabajas bien en equipo? ¿Te gusta? En el trabajo, las denominadas “habilidades profesionales” se pueden aprender (por ejemplo, utilizar un nuevo programa para llevar a cabo tu trabajo o aplicar una metodología específica), mientras que las habilidades sociales (atributos personales que ayudan a las personas a interaccionar de forma eficaz con otros) son más difíciles de aprender, aunque no imposibles. Por este motivo, aprender a trabajar en equipo es esencial en entornos laborales multidisciplinares y transversales, en los que entran en juego muchos departamentos o perfiles. Además, el trabajo en equipo fomenta la felicidad en tu puesto y por lo tanto evita un mal ambiente de trabajo y sus desastrosas consecuencias. ¿Sabías que sentirse feliz en el trabajo además de aumentar la satisfacción personal, autoestima y productividad, también favorece la creatividad e interés por la innovación? Nos pasamos un tercio de cada día trabajando (imagina lo que supone esto a lo largo de toda una vida), ¿no te parece que ser feliz en el trabajo y contagiar esa felicidad a todas las personas a tu alrededor solo puede hacer que ayudar?

Y así es como lo vive el equipo de IT Solutions de  BETWEEN Technology, donde el trabajo en equipo es esencial y una característica de su ADN.

¿Quieres saber cómo es un día de trabajo en el equipo IT de BETWEEN? Para eso, primero tienes que conocer a Ricardo Alonso, Project Development Manager, que dirige a un equipo de 14 ingenieros informáticos con perfiles variados: júnior, sénior, en prácticas, gestores de proyectos, etc., que gestionan múltiples tecnologías, aunque la mayoría dominan .NET.

web developer

Su equipo ha estado creciendo año tras año para afrontar los nuevos retos técnicos que se han presentado. De hecho, la familia tech de BETWEEN sigue creciendo con nuevos proyectos. Ricardo dice que “para ser parte de esta familia, lo más importante es la actitud. El conocimiento y la experiencia suman, pero la actitud multiplica.” Es posible que cuando entres en el mundo laboral no tengas mucha experiencia pero créenos, la actitud lo es todo, y eso se demuestra en la primera entrevista.

Ricardo explica que se siente afortunado de tener un equipo formado por

“tanta calidad humana… Es un grupo que da la bienvenida a los nuevos miembros que se incorporan, ofreciéndoles todo el apoyo posible desde el principio. Todos hacen todo lo que está en sus manos para que se sientan integrados, y pasamos la primera semana formando a la persona para que pueda adaptarse a las metodologías que utilizamos.”

¿Puedes imaginar cómo se organizan los betweeners de IT Solutions?

Tan pronto como inicias un nuevo proyecto, que puede ser de un cliente o de la propia empresa, el equipo entero se reúne para conocer los detalles. Hablan sobre las habilidades necesarias para el mismo proyecto y los requerimientos técnicos impuestos por el cliente. Juntos comentan los problemas que pueden surgir al respecto y, lo más importante, cómo llevarlo a cabo o los caminos que NO deberían seguirse para ese proyecto en particular. El cliente hace sus demandas pero al final es el equipo al completo quien decide cómo van a ejecutar el proyecto para llegar a buen puerto.

En BETWEEN somos muy afortunados porque nos dan la libertad de utilizar la tecnología que queremos para conseguir la solución que nos pide el cliente. La libertad que tenemos para desarrollar cada proyecto como creemos oportuno, de acuerdo con nuestra experiencia y las necesidades del mercado, es la misma libertad que se aplica internamente.” Esto consiste en que todos tenemos voz y voto. Cuando se presentan proyectos o problemas del día a día, todos pueden dar su opinión y contribuir para encontrar una solución,” explica Ricardo Alonso. Y no solo esto. El gestor de desarrollo web de proyectos explica que es muy importante para él recibir feedback y, por este motivo, envía un cuestionario anónimo para descubrir cómo le ve el resto del equipo y qué piensan sobre sus puntos fuertes y débiles. Esto lo utiliza después para “continuar mejorando como manager, con comentarios de primera mano”. ¿Te imaginas poder evaluar a tu jefe?

 

web developers

En BETWEEN utilizamos metodología Agile y Scrum. Esta metodología promueve una gestión de proyectos que fomenta la revisión constante del código y su adaptación. El equipo técnico funciona porque facilita el trabajo en equipo, la organización personal y favorece el rendimiento del tiempo de desarrollo web. Por este motivo, se sienten más cómodos con una metodología que fomenta la cooperación y el trabajo en equipo.

Un día típico para el equipo IT de BETWEEN

A nivel práctico, el equipo IT Solutions se reúne durante 15 minutos para saber cómo está cada miembro y si tienen alguna pregunta o se han encallado con cualquier obstáculo. La cooperación y la resolución de problemas en grupo es vital para encontrar soluciones nuevas y creativas. Otro punto importante son los valores de entrega. Aproximadamente cada dos semanas, se entrega al cliente parte del proyecto, lo que asegura que ambas partes estén implicadas desde el inicio. El cliente prueba lo que se ha creado y hace una valoración.

Puntos positivos de trabajar de esta manera

Mientras el cliente está probando el proyecto, el equipo lo sigue desarrollando, pero en cuanto reciben la valoración, hay margen para ir en una dirección u otra. No se entrega un paquete completo al final sino que se van realizando entregas parciales, lo que permite ir haciendo cambios y conseguir un mejor resultado final.

Además, una vez entregado el proyecto, siempre se realiza un análisis (conocido como “retrospectiva”) para analizar los puntos a mejorar y aquellos que han funcionado. Esta metodología se adapta al equipo IT de BETWEEN porque no es a largo plazo sino que les permite prever la dirección que hay que tomar dos semanas antes de tiempo.

web developer

¿Qué dicen los miembros del equipo?

Eduard Esteban, desarrollador web full stack (dos años y medio en BETWEEN Tech) destaca que el “trato humano” caracteriza a esta empresa. Además asegura que, aunque trabajen en diferentes proyectos, son conscientes de que si hay algún problema pueden contar con un compañero para solucionarlo.

Alex Barro (un año y medio en BETWEEN) comenta que lo mejor es “la camaradería y que la gente se lleva bien”.

De hecho, la cohesión del equipo no solo se promueve en la oficina sino también fuera. Una vez al mes van a ver películas y a comer juntos. Es vital cultivar las relaciones personales entre compañeros y relacionarse fuera del entorno laboral para tener un equipo cohesionado.