Blog

¿Qué tipo de cultura empresarial buscan los desarrolladores y analistas de datos?

data analysis course

El concepto de “cultura empresarial” puede parecer un invento de los millennials para escaquearse del trabajo intenso y pasarse el día jugando a videojuegos y bebiendo smoothies. Y, aunque se echen muchas partidas de FIFA y se beban bastantes zumos refrescantes, de ninguna manera las personas que trabajan en sitios como Google y Microsoft, o cualquier otra compañía conocida por su buena cultura empresarial, se pasan el día de brazos cruzados.

De hecho, estas empresas –con su horario flexible, sus clases de yoga y frutas y bebidas gratis– muestran unas cifras mucho más altas de innovación y productividad que las empresas que funcionan siguiendo ideas tradicionales de cómo debe ser un ambiente laboral. Estas compañías han descubierto qué tipo de ambiente estimula la innovación y lo están potenciando. Os damos una pista: estar atado a una mesa 8 horas seguidas no es muy buena idea.

data analytics course

En este artículo, haremos referencia específicamente al tipo de cultura empresarial que atrae a desarrolladores y analistas de datos, ya que éstos serán los perfiles más buscados durante, al menos, la próxima década. Sin embargo, no hay duda de que esta cultura puede aplicarse a diferentes sectores y forma parte de las preferencias de los trabajadores en una gran variedad de sectores. La ventaja que tienen los desarrolladores de software, los programadores, los diseñadores web y los analistas de datos es que están muy buscados y la competencia entre empresas es muy alta.

De hecho, hay 350.000 puestos de trabajo sin cubrir en España debido a la falta de candidatos con la formación suficiente en habilidades digitales y se estima que, en 2020, Europa necesitará 8 millones de profesionales de big data. De éstos, se cree que 1 millón de plazas no se cubrirán por falta de candidatos.

Por este motivo, las empresas tienen que ponerse las pilas y ofrecer un paquete de beneficios a sus empleados que supere al de la competencia. Esto es una muy buena noticia para los que trabajan en el sector de la informática y la tecnología, y solo podemos esperar que este enfoque se expanda y sirva para para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores de todos los sectores.

data analytics course

No es ningún secreto que a todos nos gustaría trabajar en una empresa que valore a sus trabajadores, que dé libertad para trabajar cuándo y dónde se quiera (de forma razonable) y que compense adecuadamente con incentivos, bonus y un buen sueldo anual. Por suerte, para desarrolladores y analistas, que tienen a Silicon Valley como punto de referencia, esto es más una realidad que para los profesionales de otros sectores.

¿Qué buscan exactamente los desarrolladores web y los analistas de datos cuando buscan trabajo en una empresa?

Como su nombre indica, los desarrolladores son un perfil de trabajador que no solamente necesita aprender y mejorar sus habilidades de forma constante para estar al día, sino que también tiene ganas de innovar y trabajar en proyectos que tengan un impacto tecnológico. BuiltIn.com afirma que: “Además de la satisfacción general asociada a un trabajo con significado, contribuir en proyectos tan innovadores [en empresas como Google y Facebook] ayuda a los desarrolladores a construir un currículum impresionante y mejorar sus perspectivas profesionales.

Desde Stack Overflow, que cada mes recibe la visita de más de 50 millones de desarrolladores con ganas de aprender, compartir sus conocimientos y avanzar en su carrera, han llevado a cabo la encuesta de desarrolladores más grande y detallada del mundo. Han participado más de 64.000 personas de 213 países y regiones, y trata todo tipo temas, desde sueldos, hasta lenguajes de programación. Así que, cuando valoran posibles trabajos, ¿qué buscan los desarrolladores?

El desarrollo profesional está, por supuesto, en lo más alto de la lista, seguido de cerca por las compensaciones y beneficios ofrecidos, el ambiente en la oficina, y las tecnologías/lenguajes utilizados. Además del sueldo, lo que más valoraban los desarrolladores en cuestión de beneficios eran los días de vacaciones y las opciones para trabajar a distancia.

Hemos hablado con un par de estudiantes que están a punto de graduarse en el programa de Análisis de Datos de Ubiqum. Ambos coinciden en que una buena cultura empresarial es esencial y que, por lo general, este tipo de ambientes indican que la empresa es “joven, dinámica y un lugar donde pueden seguir aprendiendo”, y añaden que buscan un sitio “donde tengas voz y una variedad de conjuntos de datos interesantes con los que trabajar”.

Stephanie, que está terminando el curso de Desarrollo Web con Java y está buscando trabajo afirma que: “Como junior, lo que estoy buscando es un lugar donde poder desarrollarme profesionalmente a través de formación adicional y proyectos interesantes. A largo plazo, me atraería más un buen sueldo y la oportunidad de trabajar en diferentes oficinas, con variedad de ambientes y gente creativa.

¿Y qué pasa con los que ya están trabajando como desarrolladores? ¿Cuál es su grado de satisfacción?

 LinkedIn realizó una encuesta a 300 desarrolladores web y el resultado fue que el 88 % de los desarrolladores web están satisfechos con su trabajo por los siguientes motivos:

  • Conciliación de vida laboral y personal: pueden trabajar desde casa o donde les vaya mejor.
  • Flexibilidad laboral: pueden trabajar cuando les vaya mejor y controlar los proyectos que aceptan (incluso como empleados a tiempo completo y no autónomos).
  • Sueldo y beneficios: les pagan bien por hacer un trabajo interesante.
  • Ubicación del trabajo: las empresas tecnológicas acostumbran a estar bien situadas, en ciudades dinámicas o “ciudades tech”.
  • Oportunidad para crecer: pueden ver un crecimiento cualitativo en su trabajo.
  • Ambiente laboral: no están “atados a una mesa todo el día”. Los ambientes son más dinámicos.
  • Compañeros: trabajan con personas inteligentes, creativas y afines, de las que pueden aprender.

Un destacado 61 % de los desarrolladores dijeron que, para ellos, la conciliación de vida profesional y personal, o el tiempo libre, era lo que contribuía más a su satisfacción laboral general. A este factor lo sigue de cerca la flexibilidad laboral, con un 52 % de los participantes que lo eligieron como elemento clave. Esta flexibilidad y la cultura empresarial relajada parece ser un factor que define a las empresas del sector de la tecnología, que se basan en la forma de trabajar de compañías como Google, Facebook y LinkedIn, que ofrecen oportunidades y beneficios fantásticos, como la posibilidad de dedicar el 20 % de la jornada a proyectos innovadores, seguro médico, abono para el gimnasio, comida y bebida gratis y oportunidades para viajar, entre otras cosas.

data analysis course

In conclusion, what IT and technology companies need is a company culture that supports and stimulates innovation. Working in such a fast pace, ever-evolving sector, they have no choice if they want to survive. For this, they need talented, well trained Developers and Analysts to help them realise their goals for expansion. How to attract such a profile? Offer a package that will assist them in their professional development (constant training, interesting work and colleagues) and compensate them with a decent salary and a flexible work schedule — 9–5s, clocking in and out and fixed desks are not conducive to an innovative environment or a satisfied workforce.

En conclusión, lo que las empresas de informática y tecnología necesitan es una cultura empresarial que apoye y estimule la innovación. Al trabajar en un sector con un ritmo tan rápido y en constante evolución, no les queda otra alternativa si quieren sobrevivir. Para esto, necesitan desarrolladores y analistas con talento y bien formados que les ayuden a alcanzar sus objetivos de expansión. ¿Cómo se puede atraer a este tipo de perfiles? Ofreciendo un paquete que les ayude en su crecimiento profesional (formación constante, trabajo y compañeros interesantes) y compensándoles con un buen sueldo y un horario de trabajo flexible (trabajar de 9 a 5, fichar al entrar y al salir, y mesas fijas no promueven un entorno innovador ni la satisfacción del personal).

Si tu empresa está buscando desarrolladores web o analistas de datos junior, ponte en contacto con el equipo de asesoramiento laboral de Ubiqum Code Academy en jobplacement@ubiqum.com, o regístrate en su tablón de anuncios.

Si te gustaría formarte como desarrollador web o analista de datos y acelerar tu llegada a una empresa que te ofrezca las condiciones que hemos indicado más arriba, echa un vistazo a nuestros cursos o mándanos un email a info@ubiqum.com.

Escrito por Roberta Phillips.