Si te estás planteando hacer un bootcamp de programación web y mobile e intentas decidir cuál es el que mejor se adecúa a tus necesidades, es importante comprobar qué lenguajes de programación se aprenden en los cursos de desarrollo web que ofrece cada escuela. Con tantos lenguajes de programación disponibles, debes asegurarte de que inviertes tu tiempo y tu dinero en algo que merece la pena. Verás nombres como Ruby on Rails, Python, Java, JavaScript y deberás investigar cada uno de ellos y decidir cuál o cuáles, son los lenguajes que se adecuan a tus intereses. .
Escribir “¿Cuál es el mejor lenguaje de programación para aprender?” en Google, puede ser un comienzo, pero, ¿el “mejor” según quién? Una búsqueda más ajustada sería: “¿Cuál es el lenguaje de programación más popular?” Esta búsqueda producirá resultados basados en la popularidad de los lenguajes entre aquellos que los utilizan, los desarrolladores y CTO,s pero también te dará una idea de cuál es el lenguaje de programación más solicitado por las empresas. Al final, lo que te interesa es una respuesta a la pregunta ¿Qué lenguaje o lenguajes de programación me hacen más empleable?. Después de todo, tu objetivo principal al aprender a programar es conseguir un trabajo como programador.
Por ello, aunque hay muchas maneras de comparar lenguajes de programación, creemos que examinar la demanda de estos lenguajes, por parte de las empresas, es la manera más inteligente y lógica de decidir cuál debes aprender. De esta forma, tu aprendizaje te ayudará a cumplir tu objetivo principal.
¿Qué lenguajes son lo más populares entre desarrolladores y empresas?
Java, ¡ El rey del back-end!
TIOBE es un gran indicador de que lenguajes vale la pena aprender, ya que determina la clasificación analizando datos de Google, Yahoo!, Bing, Wikipedia, Amazon, Baidu y YouTube. Para establecer la posición que ocupa cada lenguaje en su ranking, TIOBE combina variables como el número de desarrolladores profesionales en todo el mundo, de cursos de formación y datos de terceras partes.
Java, un lenguaje de programación de back-end, ha sido considerado el más popular de forma continuada, con solo un breve descenso en los últimos 15 años. Aquí se muestra un resumen actual de los lenguajes de programación más demandados:
Java es el lenguaje de programación más testeado en DevSkiller. Fuente: DevSkiller IT skills report 2021: Demand and hiring trends
Si echamos un vistazo al detallado Informe de habilidades de desarrollador de 2019 de HackerRank, podemos ver que JavaScript y Java empatan como los lenguajes de programación más solicitados por las empresa. Ambos los puedes aprender en Ubiqum en el mismo curso de desarrollo web:
Java es el tercer lenguaje de programación más demandado en desarrolladores web en 2021. Fuente: DevSkiller IT skills report 2021: Demand and hiring trends
“Es evidente que Java y JavaScript son casi idénticos en cuestión de uso en los equipos de desarrollo que ya utilizan o van a utilizar el patrón de arquitectura Cloud Native” afirma el CTO de Cloud Foundry Foundation, Chip Childers en el Informe de lenguaje de desarrollador de 2021. “Los datos muestran que estos dos lenguajes son los preferidos por empresas que desarrollan aplicaciones nativas de la nube.”
La diferencia entre Java y JavaScript es que el primero es un lenguaje de back-end y el segundo se utiliza en desarrollo de front-end (aunque la arquitectura MERN (Mongo.db,Express, React y Node.js) permiten utilizar JavaScript en back-end) y encontrar a un programador que conozca JavaScript es mucho más fácil que a uno que domine Java. De todos modos, en Ubiqum ambos lenguajes van de la mano y te convertirás en un desarrollador muy completo y altamente demandado en el mercado.
Infojobs.es destaca la brecha existente de habilidades en su informe anual indicando que:
Los desarrolladores Java son los más difíciles de encontrar.
Si observamos más detalladamente, vemos que por cada puesto vacante de desarrollador Java (y hay muchos), solo hay cuatro candidatos registrados, lo cual lo convierte en uno de los perfiles con más opciones de empleo.
Demanda por lenguaje de programación del back-end
Si haces una búsqueda de trabajos en Indeed para programadores y desarrolladores en ciudades como Barcelona, Amsterdam, Berlín y Madrid, verás que Java es el lenguaje de programación de back-end más solicitado con creces, con una media del 67,24 % de los puestos vacantes. La explicación es muy sencilla, la gran mayoría de grandes corporaciones, entre ellas Spotify, Google o Amazon, asi como grandes bancos, empresas de automoción o de retail, utilizan Java.
¿Entonces por qué somos el único bootcamp de programación que ofrece cursos de Java?
En SwitchUp se puede comprobar que Ubiqum Code Academy es el único bootcamp de programación, en Europa, que ofrece cursos intensivos de desarrollo web con Java de 5 meses de duración. Sin embargo, con tantos puestos vacantes para este lenguaje de programación tan popular, sería normal pensar que muchos otros bootcamps de programación lo ofreciesen. ¿Entonces por qué no lo hacen?
Tiempo
Java es un lenguaje avanzado y no se puede aprender en cinco, nueve ni incluso doce semanas, si empiezas desde cero. Nuestro curso de Desarrollo Web con Java se realiza durante cinco meses, 800 horas intensivas, de modo que los estudiantes puedan aprender de manera progresiva, poniendo en práctica todo lo que aprenden de forma sistemática y constante. Dado que nuestros programas están pensados para personas sin conocimientos previos, sería un gran error tratar los “conceptos básicos de programación” de forma rápida y superficial, y no dar a los estudiantes suficiente tiempo para sentirse plenamente seguros aprendiendo, primero, los lenguajes iniciales como HTML, CSS y JavaScript, que son una buena base para luego poder aprender Java, en 350 horas de práctica intensiva.
“Cuando vi que Java solo se trataba en los dos últimos meses, me pregunté si sería suficiente. Pero después de terminar los módulos previos en HTML, CSS y JavaScript me he dado cuenta de lo necesarios que son estos pasos.” – Grigory Zabelin
Metodología: Teoría vs Práctica. El aprendizaje activo de Ubiqum
La metodología del bootcamp es la clave. Cuando en el bootcamp se trabaja con clases magistrales (lectures) y con un enfoque muy teórico o académico en progreso y el aprendizaje es lento e ineficiente, ya que la escucha pasiva se olvida muy rápidamente. Una metodología práctica, activa, learning by doing, como la que utilizamos en Ubiqum, contribuye a un aprendizaje profundo y duradero, y proporciona al estudiante las habilidades para continuar aprendiendo de manera autónoma y efectiva.
En muchas academias de programación, los estudiantes programan, sí, pero solo después de una larga y aburrida clase magistral en la que pasivamente escuchan al profesor y tratan de entender cómo lo hace. 75% teoría y 25% práctica. No en Ubiqum. Nuestro programa, 100% práctico, está muy estructurado, con mucho soporte y acompañamiento del mentor y 100% centrado en el estudiante, lo que significa que los estudiantes pueden progresar a su propio ritmo hasta que el código reúne los criterios aceptados. Puede que algunos estudiantes necesiten más tiempo que otros, pero nuestros programas están diseñados para adaptarse a una variedad de habilidades, con un aspecto en común: todos nuestros estudiantes salen del programa con las habilidades fundamentales de un desarrollador moderno.
Ser un desarrollador moderno significa saber cómo programar con Java pero también estar preparado mentalmente para afrontar y resolver problemas complejos. Nuestro Programa de Desarrollo web con Java es mucho más que un curso sobre desarrollo web para, simplemente, aprender a programar; muchos de nuestros estudiantes afirman que la experiencia les ha cambiado la vida.
“Vine a la academia y ni siquiera tenía un nivel de principiante en informática, pero tras terminar el programa de Desarrollo Web con Java en Ubiqum y experimentar su metodología práctica, no solo he aprendido mucho de programación, sino que mi manera de pensar y de solucionar problemas en mi vida diaria se ha transformado por completo. Ahora me planteo las cosas de una forma muy diferente. Nunca me arrepentiré de haber hecho este curso y formar parte de Ubiqum” – Mohammed Najjar
Solicita información de nuestro Curso intensivo de Desarrollo Web con Java