Blog

Presencia de la Mujer en el Sector Digital

presencia de las mujeres en la informática

A lo largo de estos últimos 40 años en España, la presencia de la mujer en el sector digital ha ido disminuyendo a nivel educativo, mientras que se ha logrado mantener o crecer en el profesional, sobre todo en las grandes ciudades, por lo que es una muy buena opción a la hora de pensar en el futuro profesional.

A continuación, os mostramos algunos de los factores que han podido influir en esta baja demanda de carreras TIC por parte de las mujeres.

Bajada de las matriculaciones

En España, el porcentaje de matriculaciones de mujeres en informática en las universidades españolas lleva varias décadas reduciéndose de forma constante, y ha pasado del 30% en los años 1985-1987, hasta un bajísimo 12,9% del curso 2019-2020. La diferencia aún es mayor en la Formación Profesional, donde las matriculaciones en estudios informáticos apenas alcanzan el 8%, por lo que podemos certificar que la presencia de la mujer en el sector digital es todavía muy baja.

Mujeres TIC en 2020

La mujer con perfil profesional en el sector TIC en España, en 2020, era de un 19,8% (manteniéndose así desde el 2011), siendo algo mayor en ciudades como Barcelona (29%) y Madrid (31%).


Fuente: Barcelona Digital Talent. (2021). Digital Talent Overview 2021. https://barcelonadigitaltalent.com/report/digital-talent-overview-2021/

¿Por qué estamos en esta situación?

Hay distintas opiniones respecto a la caída de la cifra de mujeres matriculadas en estudios TIC. Por ejemplo, Núria Salán, presidenta de la Societat Catalana de Tecnologia, aseguraba en una entrevista a La Vanguardia que uno de los principales problemas es la falta de pasión por las tecnologías por parte del colectivo de profesores de primaria, ya que no suelen venir de bachilleratos tecnológicos, y son un referente para los estudios que escogerán las alumnas en un futuro.

Otras opiniones coinciden en que la escasa presencia de las mujeres en el sector digital se debe, en parte, a la falta de visibilidad de las que han conseguido llegar a la cima. Personajes como Bill Gates, Steve Jobs o Mark Zuckerberg no necesitan ningún tipo de presentación, al ser referentes mundiales de los que conocemos perfectamente su trayectoria pero, en cambio, se nos hace difícil nombrar a mujeres que hayan obtenido semejante reconocimiento público a nivel internacional, al ser una minoría y muy a menudo con poca visibilidad.

Por todo esto, podemos pensar que la falta de referentes y motivación por este campo de la tecnología, son una razón de peso sobre la escasa afluencia de mujeres en estudios superiores de ingeniería.

(No) es cosa de hombres

Varios estudios determinan la misma conclusión, la escasa representación femenina en las carreras de informática se debe, en buena parte, a que todavía existe el estigma de que los estudios tecnológicos son para hombres. Obviamente, nada más lejos de la realidad. 

Entonces, ¿por qué todavía es escasa la presencia de la mujer en el sector digital?

Algunos expertos apuntan a varios factores:

La cultura brogrammer (anglicismo que une brother con programmer), nombre con el que se conoce a los programadores, y que hace que ellas se sientan poco motivadas a perseguir empleos de la rama tecnológica por la imperante cultura masculina “brogrammer”, implantada desde los campus universitarios.

La maternidad, las largas jornadas que comporta, y la incompatibilidad para lidiar con la familia, son las causas de que más de la mitad de las mujeres abandonen sus puestos en la industria tecnológica. 

En Ubiqum creemos firmemente en la importancia de que la mujer tenga un papel clave en el futuro del sector digital, y a la vez entendemos la gran dificultad que puede comportar la conciliación de la vida laboral y familiar con los estudios. Por eso disponemos de la totalidad de nuestros Bootcamps en modalidad online, tanto en Full-Time como en Part-Time, y con una metodología 100% práctica en la que aprenderás a programar con problemas de la vida profesional real, facilitando tu incorporación a cualquier empresa con total confianza desde el primer día.

Así que, tanto si eres hombre como mujer, Ubiqum Code Academy te ofrece bootcamps intensivos de programación y Data Analytics, utilizando diferentes lenguajes de programación como Python, JavaScript y Java. Con la posibilidad de horarios adaptados a tus necesidades, podrás iniciar una carrera profesional en el ámbito tecnológico como programadora o analista de datos.