Blog

La experiencia de participar en un bootcamp de programación en Barcelona

Bootcamp de programación en Barcelona

Hay algo muy satisfactorio en ir en bicicleta al trabajo cada mañana, especialmente en Barcelona. En invierno el aire es fresco pero te prepara para afrontar el día y el sol siempre brilla. Debería mencionar que por “trabajo” me refiero a mi bootcamp. Entré en el bootcamp de programación en Barcelona con Ubiqum Code Academy en septiembre y, tras 4 meses aquí, realmente parece que ya esté trabajando como desarrollador en lugar de ser un estudiante.

 Aparco el bicing, recojo mi bolsa y atravieso las puertas giratorias del campus, esquivando a los fumadores que charlan en la entrada. Veo que las puertas del ascensor comienzan a cerrarse muy despacio, así que cruzo el hall a toda prisa mientras digo “holaaa” a la recepcionista y entro en el ascensor, donde me encuentro con dos italianos que hablan muy rápido y a un compañero con un segway. Ahora tengo que esperar hasta llegar a la mi planta, espero no llegar tarde a mi reunión de la mañana, el daily stand up meeting con el que empezamos cada día del bootcamp de programación en Barcelona.

Aprender a programar en un bootcamp de programación en Barcelona.jpeg

 

Siempre me ha encantado la sensación de utilizar una tarjeta para entrar en cualquier parte, el pitido y posterior clic de la puerta abriéndose es como cruzar las Puertas de Durin. El agradable olor a café me da la bienvenida, giro a la izquierda para llegar a mi espacio de trabajo y enciendo el portátil. El ambiente desborda energía, mientras mis compañeros hablan a mi alrededor. Me preparo para la reunión, reviso lo que hice ayer, lo que haré hoy y preparo mentalmente lo que diré en la reunión.

El “stand-up” diario

Hacemos esto cada mañana porque el bootcamp de programación combina la metodología Agile con el programa del curso para simular un entorno profesional real. Me dirijo rápidamente a la cocina para un chute de cafeína y vuelvo justo a tiempo para ver a mis mentores  de pie junto a mi mesa.

Aprende a programar en un bootcamp en Barcelona

 

Echo un vistazo a mi equipo, que me transmite una sensación de determinación y perseverancia. Nuestra trayectoria hasta la fecha ha sido muy diferente y resulta increíble pensar que hemos llegado tan lejos como programadores. Mi grupo está formado por un ingeniero, un planificador urbano, un trabajador de una línea de producción y un restaurador de bellas artes, es decir, no somos un grupo de “programadores típicos”. Todos empezamos sin conocimientos de programación y 3 meses más tarde ya hemos creado una página web con HTML/CSS y nuestra propia aplicación web para móviles con JavaScript. Ahora que hemos empezado el módulo 5, la sensación de confusión ha vuelto con fuerza, y Java y el back-end me rondan la cabeza…

¿Cómo estáis todos? ¿Qué hicisteis ayer?” dice mi mentor, sonriendo con una chispa amistosa en sus ojos. Siempre me pregunto cómo puede ese hombre estar tan contento siempre… se ve que disfruta con lo que hace!

Vamos por turnos y van surgiendo temas, como la configuración de acceso de usuario, problemas de seguridad, mensajes de error y otras anécdotas de programación en español e inglés, hasta que, finalmente, es mi turno.

Bueno… Pues ayer creé los métodos de conexión y desconexión en el front-end utilizando JavaScript Fetch Api y el back-end para gestionar los procesos de autenticación y autorización. También añadí encriptación de contraseñas para dar más seguridad y solo activé el acceso URL para usuarios autenticados. Luego creé el HTML para los botones de conexión/desconexión. El plan para hoy es añadir la información actual de usuario al objeto de juegos JSON para que se muestre la información de jugador cuando un usuario haya iniciado sesión, y supongo que seguiré a partir de aquí…

Ayer tenías problemas con los errores de compilación, ¿conseguiste solucionarlos?” pregunta Raül cuando, de hecho, los “problemas” eran más bien una “lucha”.

“Bueno sí, solucioné el error siguiendo el ejemplo en Stack Overflow como me sugeriste. Esto solucionó el error, pero no el problema de encriptar la contraseña porque cuando revisé el back-end, la contraseña seguía apareciendo. Si alguien piratea la base de datos, la contraseña seguiría allí… Pero eliminé el mensaje de error y al final conseguí codificar la contraseña así que…” Visto bueno y una sonrisa entusiasta.

Una reunión stand-up en un bootcamp de programación en Barcelona

Al principio es abrumador ser tan abierto con tus compañeros acerca de tu progreso, pero es liberador y reconfortante saber que estamos juntos en esto. Y me sorprendo a mi  mismo hablando como un programador de verdad, hace tan solo 6 semanas no tenia ni la mas remota idea de ninguno de los conceptos y temas que hoy comento con total naturalidad.

Sí, Stack Overflow es un gran portal donde encontrar las respuestas que necesitas, así que buen trabajo, y si necesitas una revisión más tarde, dímelo” contesta mi compañero.

“¡Vale, entonces vamos a subir porque tenemos hambre!” declara contento mi mentor preparado para el desayuno gratis de los lunes, cortesía de Ubiqum.

¡A trabajar!

De regreso del desayuno me pongo a trabajar, el proyecto está muy bien organizado, cada tarea tiene un objetivo muy claro y un entregable que he de construir.  Para ello tenemos el PoA (Plan of Attack) que nos da las instrucciones a seguir para hacerlo y los “recursos” que son las piezas de teoria necesarias para esta tarea. Una de las mejores cosas de Ubiqum es que te van dando la teoría en trocitos, a medida que la necesitas para hacer tu tarea. De este modo, en el contexto de uso, los modelos y conceptos se fijan en la memoria de forma natural.

Programar es difícil y duro pero apasionante.

Es un reto intelectual de primera magnitud. Manejar la frustración es una de las primeras lecciones que se aprenden en Ubiqum. Programar consiste en escribir código durante el 10% del tiempo y corregirlo durante el 90% restante. Y al final siempre funciona! Si te quedas atascado el mentor está disponible para ayudarte a salir del atolladero. Nunca te dará la solución, te indicará cómo buscarla por ti mismo.

Pensar como un programador

El bootcamp de programación en Barcelona de Ubiqum te enseña a confiar en tus propios recursos intelectuales para solucionar los problemas. La metodología de Active Learning es exigente pero muy efectiva. Ubiqum te proporciona un entorno simulado de trabajo real, 100% práctico en el que te enfrentas a tareas reales, muy estructuradas, con ayudas y recursos y con el apoyo de tus compañeros y tus mentores.

En Ubiqum no solo aprendes a programar, si no que aplicas el ciclo completo de desarrollo de una aplicación cuatro veces en cuatro proyectos diferentes durante el curso.

¿Lo más importante que he aprendido? Pensar como un programador (autonomous professional thinking) que me da la tranquilidad de que de ahora en adelante me podré enfrentar a cualquier problema tecnológico que me surja, de forma estructurada, y resolverlo, cueste lo que cueste.

Ser programador es muy divertido… ¡Cuando tu código funciona como tú quieres! y al final ¡Siempre funciona!

Rellena el formulario y recibirás  información sobre el contenido del bootcamp que elijas, los precios y las condiciones de pago, nuestra metodología y cómo te ayudamos a encontrar trabajo: