El modelo de formación coding bootcamp es cada vez más conocido, pero a pesar de que el término ya nos empiece a sonar, sigue habiendo muchos aspectos que aclarar para aquellos que no saben en qué consisten exactamente.
En un mercado laboral cada día más competitivo, es natural que proliferen opciones que posibiliten una mayor especialización de los profesionales. Si el boom de los idiomas fue hace unos años, a día de hoy es la programación la protagonista de este fenómeno. La progresiva digitalización de industrias, negocios y procesos en general, ha generado una gran demanda de profesionales de las tecnologías de la información.
¿Boot qué?
Los coding bootcamps toman su nombre, como gran parte de la terminología en el mundo de la programación, de una expresión inglesa. Se trata del término bootcamp, el cual hace referencia al entrenamiento intensivo que recibían los nuevos reclutas militares. Este se concentraba en un breve período de tiempo en el que, con un programa muy intensivo los reclutas se convertían en militares preparados. Este tipo de entrenamientos, debido a su alta efectividad, se han ido introduciendo en otras áreas, como por ejemplo la del deporte o la de la programación, es decir, el modelo coding bootcamp. De esta manera, prescindiendo de la disciplina militar y de lo estricto de las normas de ese mundo, el resto de la estructura se puede aplicar al concepto coding bootcamp. Este tipo de programas académicos se concentran en una breve duración pero con jornadas de alta intensidad, es decir con muchas horas de práctica. De esta manera, una vez completado el curso los asistentes están preparados para incorporarse al mundo laboral como profesionales del sector de la programación.
Una opción diferente al resto
Son varias las razones por las que el modelo coding bootcamp se ha ido haciendo tan popular en los últimos años. Una de ellas es la diferencia que supone la instauración de este nuevo modelo formativo respecto a las anteriores, como la universidad o los ciclos medios. Ninguno de estos dos recorridos, de carácter más tradicional, puede ofrecer la intensidad o atención personalizada que caracterizan al modelo coding bootcamp. De esta manera, asistir a un coding bootcamp permite a aquellos que escojan esta opción, adquirir en unas pocas semanas la mismas horas de práctica que suponen los 4 años de universidad. Con un horario diario de práctica, revisión y creación de código durante 8 horas y bajo unas dinámicas de trabajo del mundo real, los asistentes al coding bootcamp concluyen este entrenamiento como profesionales competentes.
Un coding bootcamp en UBIQUM
La clave de la popularidad del modelo coding bootcamp está en que evitan losa tediosos contenidos teóricos, muchas veces disuasorios para los alumnos por su densidad, para dar preferencia a la práctica. En Ubiqum consideramos que esta metodología práctica o “learn-by-doing” es parte de nuestra marca personal, que no sólo nos diferencia de las alternativas formativas tradicionales sino de muchas otras entidades que imparten el modelo coding bootcamp. En nuestros diferentes programas formativos participarás en proyectos reales desde el primer momento. Fomentar que nuestros asistentes al programa coding bootcamp vean por si mismos cómo pueden escribir código desde el día uno es una de las claves que determinan el éxito de este tipo de formaciones. Da igual tu formación anterior, de qué sector vengas. En Ubiqum podrás encontrar un coding bootcamp que se ajuste a ti y a tus necesidades.
Si estás buscando un coding bootcamp, no esperes más y contacta con nosotros. Nuestro equipo de Career Advisors te ayudará a resolver cualquier duda y a escoger el mejor curso. Te estamos esperando.