Blog

11 herramientas de desarrollo de software que te harán más productivo

En el rápido y cambiante mundo del desarrollo de software, es importante mantenerse al día de todas las novedades. Hay muchas opciones donde escoger, cuando se trata de decidir qué herramientas de desarrollo de software usar para optimizar el rendimiento de las  tareas diarias, y para desarrollar un software que funcione de manera eficiente. Un buen software developer necesita las mejores herramientas de desarrollo ¡te harán la vida mucho más fácil!

La industria del desarrollo de software está en constante evolución para seguir el ritmo de la demanda de productos que el mercado necesita. Para conseguirlo, se lanzan, constantemente, nuevos lenguajes, frameworks, bibliotecas y herramientas. Algunos de ellos ganan madurez y popularidad entre los desarrolladores y otros son simple flor de un día.

Como desarrollador, escribirás, probarás, implementarás y documentarás el código, te comunicarás con tu equipo y harás un seguimiento del progreso del proyecto. Para cada uno de los procesos mencionados existen muchas herramientas disponibles en el mercado. En este artículo nos hemos esforzado en seleccionar las 11 más populares. Las que son ampliamente utilizados por los equipos profesionales de desarrollo de software y las que usamos en Ubiqum cuando capacitamos a nuestros estudiantes para que se conviertan en desarrolladores profesionales.

1. GitHub

El código creado por un desarrollador debe almacenarse, probarse, compilarse, empaquetarse e implementarse para que esté disponible para los clientes; esta es una tarea repetitiva y, al automatizarla, se  ahorra mucho tiempo y se reducen los errores humanos. 

GitHub es la plataforma de desarrollo de software líder en el mundo. Es un servicio de alojamiento, un repositorio, basado en la web. En palabras simples, es como un Google Drive para proyectos de software, donde encontrarás repositorios de código de una enorme cantidad de proyectos. Al cargar tu proyecto, tienes la opción de hacerlo público o privado. GitHub también es un excelente lugar para el desarrollo colaborativo, donde los desarrolladores pueden descubrir, compartir y crear un mejor software.

En Ubiqum aprenderás a utilizar GitHub desde el primer día y cada proyecto que desarrolla un estudiante en Ubiqum se almacena en su repositorio personal de Github.

software development

2. Git

Git es un sistema de control de versiones (VCS, por sus siglas en inglés) que te permite guardar tu trabajo, retroceder y avanzar de manera fácil y segura. Git es un VCS distribuido gratuito y de código abierto diseñado para manejar todo, desde proyectos pequeños hasta proyectos muy grandes, con rapidez y eficiencia. Lo que hace un sistema de control de versiones es que guarda cada cambio realizado, permitiendo que otros colaboren, hagan cambios y contribuyan al mismo proyecto.  Además, dos o más desarrolladores podrían trabajar en el mismo proyecto/archivo simultáneamente. Git es el VCS más utilizado y ampliamente adoptado. En Ubiqum, desde el primer día, usamos git para crear tareas y solicitar la revisión de un mentor como en cualquier trabajo de desarrollador real.

3. IntelliJ IDEA

Intellij es un entorno de desarrollo integrado. Un IDE integra todas las herramientas que necesita para desarrollar una aplicación, un editor de código, un compilador, un depurador, etc. 

Un entorno de desarrollo integrado (IDE, por sus siglas en inglés), te permite escribir código, y te proporciona, además, herramientas para ejecutar varias tareas que un editor de texto no puede, cómo depurar y probar código, ejecutar un terminal, crear automatizaciones, agregar bibliotecas, por nombrar algunas. IntelliJ es un IDE propietario desarrollado por JetBrains, tiene una versión comunitaria (muy completa) y una edición empresarial con más funciones. Cuando desarrollamos con Java en Ubiqum, usamos IntelliJ para crear, depurar y probar el código que escribes

4. ESLint

ESLint es una herramienta de análisis de código estático. Mientras desarrollas código, los errores son parte del proceso, los linters están aquí para ayudarnos a detectar, sugerir una solución e incluso resolver algunos de los errores que pueden existir en nuestro código. Para cada lenguaje hay muchas opciones. ESLint es el linter más popular para JavaScript. En Ubiqum configuramos ESLint en todos los proyectos para que nuestros estudiantes generen su código siguiendo las mejores prácticas

5. Atom

Como desarrollador de software, escribirá código por lo que necesitará un editor de texto. Hay toneladas de editores de texto en el mercado, pero por simplicidad y funcionalidad, recomendamos Atom. Es un editor de texto creado por GitHub. Un código fuente abierto lleno de integraciones para hacer tu vida, escribir código, mucho más fácil. La metodología de Ubiqum te brinda la oportunidad de comenzar a codificar desde el primer día, por lo que Atom será una de las primeras herramientas que instalarás y usarás cuando te inscribas en nuestros programas.

6. Terminator

Terminator es un emulador de terminal. Utiliza comandos git (y más), instala paquetes, ejecuta tu aplicación, y verifica tu red. Estas son algunas de las actividades que se realizan en una terminal. Cada sistema operativo tiene su propia terminal instalada, pero siempre hay más opciones, Terminator es una de ellas. Te permite abrir varias sesiones en una sola ventana y personalizar cada una. En aras de la simplicidad, nuestros estudiantes usan la terminal nativa de su sistema operativo. Una vez que ganan experiencia y requieren un uso más profundo de un terminal, empezarán a usar un emulador con más funcionalidades, por ejemplo Terminator.

7. Slack

Todo código está escrito por una comunidad (equipo) de desarrolladores, casi nadie crea una aplicación productiva y robusta para el mercado, de forma individual. Los equipos de desarrollo que siguen una metodología ágil serán de 10 personas como máximo, no debería ser un problema comunicarse entre el equipo, pero 10 personas trabajando a la vez en un proyecto complejo necesitan una buena coordinación.

Slack es donde fluye el trabajo. Es donde las personas, la información compartida y las herramientas se unen para hacer que las cosas funcionen. Slack es una aplicación increíble que todos los miembros del equipo de Ubiqum y los estudiantes usan para comunicarse. Slack realmente ayuda a reducir la cantidad de correos electrónicos diarios, además de aumentar la interacción y la comunicación entre diferentes equipos. 

En Slack creamos diferentes canales y siempre tenemos uno común, donde compartimos noticias de empresa, chistes, etc.  Slack te ayuda a mantenerte enfocado, ya que cada canal tiene su propio tema; siempre sabes dónde encontrar la información que necesitas y dónde hacer una pregunta sobre un tema en particular y recibir una respuesta al instante. Además, tienes una opción de chat que puedes usar para hablar directamente con cada miembro del equipo en tiempo real y entre canales. Si esto no fuera suficiente, también hay una función de arrastrar y soltar que es realmente agradable de usar, una función que te permite compartir todo tipo de archivos y agregarles comentarios, o incluso etiquetar personas. 

software development

8. Asana

El objetivo final de los desarrolladores de software es entregar el código de una aplicación listo para entrar en producción; para lograrlo habrá pequeñas iteraciones (sprints) para dividir las grandes tareas (épics) en otras más pequeñas (stories) y obtener una parte del producto final. Para poder manejar esta complejidad de una manera estructurada, hay una lista de todas las tareas (pila del producto) y una más pequeña (pila del sprint) para la iteración actual.

Asana es la forma más fácil para que los equipos realicen un seguimiento de su trabajo. Es una herramienta de gestión de tareas que permite a los equipos compartir, planificar, organizar, priorizar y seguir el progreso de las tareas en las que está trabajando cada miembro. Es simple, fácil de usar y gratuito  hasta 10 usuarios en un equipo. Cada equipo puede crear su lugar de trabajo, que tendrá proyectos y tareas de proyectos; cada tarea puede tener notas, comentarios, archivos adjuntos y etiquetas. En Ubiqum lo usamos para seguir todas nuestras tareas en el área de operaciones y de márketing.

9. Postman

Una vez que un desarrollador comienza a crear o consumir APIs, necesita una herramienta para ejecutar sus solicitudes HTTP e interactuar con el backend rápidamente y sin necesidad de grandes implementaciones. Postman permite crear, probar, depurar, documentar, monitorear y publicar  APIs de una manera simple y rápida. Nuestros alumnos de Ubiqum aprenden a utilizar Postman mientras desarrollan sus propias APIs.

10. Documentos de Google

Google Docs: esta es una parte importante de la entrega de código sostenible y de calidad, documentación de la arquitectura, configuración del entorno, descripción de los servicios, uso de la API, etc. Toda esta información debe generarse y almacenarse en algún repositorio, Google docs es una de las soluciones más populares para almacenar documentación y ser el entorno colaborativo donde el equipo encontrará toda la información, desde las actas de las reuniones hasta el diseño arquitectónico y la hoja de ruta del producto. Nuestros documentos se almacenan en Google Cloud y es nuestro entorno colaborativo para crear y mantener todas las presentaciones que reciben los estudiantes durante su bootcamp.

11. Stack Overflow

Y por último, pero no menos importante, queremos mencionar Stack Overflow. Puede que no sea una herramienta en el mismo sentido que las anteriores pero es la comunidad online más grande para programadores. Es visitada por más de 50 millones de desarrolladores cada mes. Este es un lugar donde nuestros alumnos, y toda la comunidad de programadores, aprenden, comparten conocimientos y avanzan en sus carreras. A nuestros desarrolladores les encanta este foro y lo visitan casi todos los días, ya que pueden encontrar respuestas a casi todas las preguntas y dudas que pueda tener.

Estas herramientas las utilizamos desde el primer día en nuestros Cursos intensivos de Desarrollo Web.

Solicítanos información de los cursos y estaremos encantados de atenderte: