Aunque pueda parecer una misión fácil a priori, escoger una academia de programación en Barcelona se convierte en todo un reto. Con la creciente demanda de profesionales del sector informático y digital, los circuitos de formación alternativos a la universidad han proliferado considerablemente en los últimos años. La oferta que uno se encuentra a la hora de buscar una academia de programación es muy amplia y variada. Y, si no conocemos el sector, podemos tomar una decisión equivocada.
Existen diferentes factores y elementos a valorar si queremos encontrar el coding bootcamp en Barcelona que mejor se adecua a nuestras necesidades. Si ahora mismo te encuentras en esta situación, buscando una academia de programación en Barcelona que se adapte a tus necesidades, en este artículo te damos algunos consejos para que puedas valorar mejor cual es la opción que más te conviene según tu caso.
Lo primero, el contenido del curso
Dos son las áreas más demandadas actualmente en el sector digital: Desarrollo de aplicaciones web y móvil y Análisis de datos. Vamos a ver cada una de ellas por separado.
Desarrollo de aplicaciones Web
Uno de los perfiles más demandados en el sector digital es el de desarrollador de aplicaciones web. Un desarrollador de aplicaciones es un profesional con capacidad para trabajar tanto en el Front End (la parte que interactúa con el usuario) , como en el Back End (la parte de la aplicación que se ejecuta en el servidor). Cada una de estas partes requiere de unos lenguajes de programación específicos:
- Los lenguajes del front end son HTML, CSS y JavaScript. HTML ( HyperText Markup Language) y CSS (Cascade Styles Sheets) son los lenguajes que entienden los navegadores de internet y permiten desarrollar webs estáticas. JavaScript es el lenguaje que da dinamismo a la aplicación web o móvil, de modo que el usuario puede interactuar con ella.
- Los lenguajes de back end son muchos, aunque desde el punto de vista de una persona que se quiere iniciar en el mundo del desarrollo web desde cero y encontrar un empleo, nuestra recomendación está entre las dos siguientes opciones:
- JavaScript/MERN. Existe una opción, mas y mas popular cada día, de desarrollo del back end con JavaScript y un conjunto de herramientas que denominamos MERN, acrónimo de Mongo.DB, Express, REACT y Node.JS.
- JAVA. La opción más habitual en las grandes empresas es construir el back end con Java. Aprender JAVA es un escalón superior en la carrera de web developer y un claro plus para la empleabilidad.
Para saber más de ambos lenguajes puedes consultar nuestras páginas:
En Ubiqum te ofrecemos ambas alternativas con nuestros cursos:
- Full Stack Developer con JavaScript / MERN (3 meses/480 horas)
- Full Stack Developer con Java (5 meses/800 horas)
Análisis de Datos y Machine Learning
Si tu opción es el análisis de datos, la elección es mucho más sencilla ya que hay dos lenguajes principales, muy similares y ambos se enseñan en Ubiqum: PYTHON y R
Si quieres saber más sobre ambos puedes consultar la página: Python. El lenguaje de moda de los Data Scientist.
En Ubiqum te ofrecemos el programa Data Analytics & Machine Learning (5 meses/800 horas)
.
Lo segundo: La metodología
Una vez considerado el contenido que ofrece la escuela hay que ver con qué metodología trabaja. Una buena academia que esté enfocada al empleo suele tener una metodología intensiva y de aprendizaje activo. Intensiva supone trabajar de forma continua de 9 de la mañana a 6 de la tarde cada dia de lunes a viernes. Activa, supone evitar al máximo las clases magistrales y la escucha pasiva y concentrarse en el desarrollo de proyectos lo más cercanos a la vida real como sea posible.
En Ubiqum trabajamos con una metodología propia, project based/learning by doing, que garantiza un aprendizaje práctico al simular el entorno de trabajo real en el que se encontrará el alumno cuando acceda a su nuevo puesto de trabajo. (Para saber más puedes consultar Una Academia de Programación en Barcelona (y online)) (PONER ENLACE)
Los cursos en Ubiqum son muy intensos y exigentes, pero dentro de la lógica que requiere un buen aprendizaje. La mayoría de nuestros alumnos son absolute beginners y en Ubiqum les llevamos de cero a empleo durante el curso. Para ello se ha de trabajar duro durante la semana, de 9am a 6pm cada dia, pero hay que descansar el fin de semana para dejar que la mente asimile el trabajo y el aprendizaje. Algunos bootcamps utilizan una metodología extrema de 12 horas al día durante 7 días a la semana, para concentrar el trabajo en 10 semanas. A nuestro modo de ver es un grave error ya que los alumnos no tiene tiempo de asimilar el conocimiento y solo funciona, a veces, con personas que ya tienen una buena base inicial.
Lo tercero: Las opciones de financiación.
Otro aspecto importante, más que el precio, son las opciones de financiación. Es evidente que hay escuelas con precios más caros o más baratos, pero lo que importa, a la hora de comparar, es el precio/hora y la relación calidad/precio. Apuntarse a una Code Academy es una inversión en tu futuro profesional y por ello, más que buscar el precio más barato, que casi nunca es acorde con la mejor calidad o duración (en horas) del curso, es importante buscar una forma de financiarlo que te permita una forma de pago alineada con los rendimientos del empleo futuro que pretendes conseguir. Estas son las opciones que puedes encontrar en el mercado y las que te ofrecemos en Ubiqum:
- Pago al contado con un descuento importante. En Ubiqum, si pagas al contado, puedes obtener hasta un 15% de descuento.
- Pago en mensualidades. Una segunda opción es pagar una cantidad al inicio (entre un 30 y un 50% del precio) y el resto en mensualidades durante los 5 (o tres) meses de duración del curso.
- Préstamo bancario. En la situación que vivimos de bajos tipos de interés, la banca ofrece préstamos, hasta cinco años, que te permiten pagar el curso hasta en 60 mensualidades. Ubiqum paga parte de los intereses del préstamo.
- ISA (Income Share Agreement). Con un acuerdo de ingresos compartidos tu no pagas nada al inicio y pagas el curso cuando empieces a trabajar con un porcentaje (habitualmente el 10%) de tu nómina. En Ubiqum te ofrecemos esta posibilidad.
- Becas. De forma mas o menos habitual, a lo largo del año, en Ubiqum tenemos acuerdos con entidades públicas que ofrecen becas a estudiantes que cumplen determinados requisitos. Solicítanos información sobre los planes de becas activos o previstos para el 2022.
Por último: La modalidad full time o part time y oncampus o remoto
Finalmente se trata de encontrar una academia y un curso que se ajuste a tu disponibilidad de tiempo y situación personal. Si estás trabajando y quieres mantener tu empleo a la vez que haces el curso, necesitas una modalidad part time. Si estás dispuesto a dejar tu trabajo actual para concentrarte en prepararte para iniciar una nueva carrera profesional, puedes optar por una modalidad full time.
Si vives en una ciudad en la que hay algún campus presencial de una Code Academy que cumpla con los requisitos que buscas, puedes optar por un curso presencial. Si no, deberías buscar el mejor curso a distancia/online.
En Ubiqum te ofrecemos las siguientes posibilidades:
- Cursos full time/oncampus en Barcelona (próximamente en Madrid y Ginebra)
- Cursos online/flexibles, part time o full time, en nuestro campus online.
Ubiqum, tu academia de programación en Barcelona
Una vez señalados los puntos a considerar para poder escoger una academia de programación en Barcelona, desde Ubiqum te animamos a considerar nuestra oferta de cursos. Si estás buscando una academia de programación en Barcelona u ONLINE, no dudes en contactarnos: nuestro equipo de Career Advisors te ayudará a resolver cualquier duda. Rellena el formulario adjunto y nos pondremos en contacto contigo. ¡Anímate a conocernos y entra a formar parte de la academia de programación en Barcelona Ubiqum!